5 ejercicios para la rodilla si tienes dolores

Ejercicios para la rodilla
Te proponemos 5 ejercicios para la rodilla. Si tienes dolor de rodilla te ayudarán a corregir los desequilibrios responsables de tus dolores.

¿Sufres de dolores en la rodilla y no sabes qué más puedes hacer? En este artículo te proponemos 5 ejercicios para la rodilla.

¿Por qué te duelen las rodillas?

La mayoría de los dolores de rodilla —ya sea tendinitis, condromalacia, meniscopatía o “dolor al correr”— tienen algo en común: un desequilibrio muscular.

Algunos músculos están débiles o poco activos, mientras que otros, o incluso los tendones y la articulación, acaban sobrecargándose. Con el tiempo, esta sobrecarga genera irritación e inflamación.

Por eso, el verdadero tratamiento no debería centrarse solo en desinflamar, sino en fortalecer los músculos que estabilizan y protegen la rodilla.

Entender cómo funciona tu rodilla

La rodilla es una articulación intermedia, situada entre el pie y la cadera. Cada una de estas zonas tiene una función muy específica: el pie aporta movilidad, mientras que la cadera aporta estabilidad.

Cuando una de ellas deja de cumplir correctamente su función —por rigidez, debilidad o falta de control—, la rodilla es la que asume ese trabajo extra. Y cuando esto ocurre durante demasiado tiempo, termina sobrecargándose, generando irritación y, finalmente, dolor.

Si tus tobillos o tus caderas se mueven poco, la rodilla trabaja de más. Y cuando no tiene suficiente estabilidad —porque los músculos alrededor están débiles—, cada paso, salto o carrera genera una microinestabilidad que a la larga se traduce en dolor.

Así comienza un círculo vicioso:

  1. Te duele la rodilla → reduces la actividad.
  2. Te mueves menos → pierdes fuerza y estabilidad.
  3. Te duele más → te mueves aún menos.

La buena noticia: ese círculo también puede romperse. Y se rompe moviéndote de nuevo, pero con inteligencia.

Cómo aliviar el dolor de rodilla

La clave es estimular progresivamente los músculos que controlan el movimiento de la rodilla:

  • Flexores y extensores (parte delantera y trasera del muslo).
  • Aductores y abductores (parte interna y externa de la pierna).

Estos músculos son los que dan estabilidad a la rodilla y evitan que se “desplace” hacia dentro o hacia fuera durante el movimiento. El objetivo no es solo quitar el dolor, sino enseñar a tu rodilla a moverse con control.

Es lo que te enseñamos en el Programa Rodilla del Método Funcional, un programa de ejercicios progresivos en 12 semanas para liberarte definitivamente de tus dolores.

Los 5 ejercicios para la rodilla

A continuación te propongo una rutina sencilla que puedes hacer en casa sin equipo. Hazlos sin dolor y con movimientos lentos y controlados.

Recomendaciones importantes

  • Evita el reposo prolongado: moverte es parte del tratamiento.
  • Escucha tu cuerpo: si un movimiento aumenta el dolor, modifícalo.
  • Sé constante: la estabilidad se construye con repetición, no con intensidad.
  • Cuida tu cadera y tu tobillo: si están rígidos, tu rodilla seguirá compensando.
Temario
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar

Explora nuestras últimas publicaciones y consejos útiles.

Workouts
Abs y Glúteos para Principiantes en 30 min
30 min – Vamos a tonificar tus glúteos y esculpir tus abdominales. Solo necesitarás una banda elástica «booty band».
noviembre 14, 2025
ver entrada
Dolor de rodilla
Como estirar los isquiotibiales: los ejercicios y 6 consejos
Te enseñamos cómo estirar los isquiotibiales de la forma más eficaz posible: ejercicios y consejos.
noviembre 12, 2025
ver entrada
Entrenar
Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo
noviembre 10, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la lumbalgia o dolor de espalda baja
La lumbalgia o dolor de espalda baja no es una patología, es un síntoma. Te explicamos por qué aparece y qué hacer para sanar.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la dorsalgia
Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)
octubre 31, 2025
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!