Dolor de hombro

Tu guia para el dolor de hombro

¿Tienes dolor o rigidez en el hombro al levantar el brazo o al dormir de lado?

¿Has sufrido una tendinitis, una bursitis o una lesión en el manguito rotador que sigue molestando?

El hombro es una de las articulaciones más móviles —y más complejas— del cuerpo humano. Nos permite levantar, empujar, lanzar, alcanzar y sostener objetos… pero esa gran movilidad tiene un precio: una menor estabilidad.

Por eso, los dolores de hombro son tan frecuentes. Ya sea por exceso de tensión o movimientos repetitivos, una debilidad o desequilibrio en los músculos estabilizadores puede provocar dolor, rigidez e incluso pérdida de movimiento.

¿Por qué aparece el dolor de hombro?

El hombro no suele doler por una sola causa, sino por una combinación de sobrecarga, debilidad y pérdida de control del movimiento.

En la mayoría de los casos, no hay un daño grave, sino una disfunción reversible que puede corregirse con trabajo progresivo.

Estas son las causas más frecuentes que observamos en consulta:

  • Desequilibrio muscular: los músculos del manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) estabilizan la cabeza del húmero en su cavidad. Cuando algunos se debilitan o se tensan demasiado, el hombro pierde su alineación y aparece el dolor.
  • Rigidez torácica y falta de movilidad escapular: la movilidad del hombro depende directamente del movimiento de la escápula (omóplato) y de la columna dorsal. Si el tórax o la escápula se mueven poco, el hombro compensa… y se inflama.
  • Posturas mantenidas o movimientos repetitivos: pasar horas frente al ordenador, entrenar sin control postural o dormir siempre del mismo lado puede irritar los tendones o generar una bursitis (inflamación de la bursa subacromial).

 

Reposo o movimiento: ¿qué hacer?

El reposo absoluto es el peor tratamiento posible para el hombro. La inactividad prolongada provoca pérdida de movilidad, debilidad y mayor rigidez.

En cambio, el movimiento controlado y progresivo es la mejor medicina.

Al realizar ejercicios adecuados, el hombro recupera su función, los tejidos se rehidratan y el sistema nervioso reduce su sensibilidad al dolor.

Empieza poco a poco, con movimientos sin dolor.

Fortalece los músculos posturales, activa el manguito rotador y trabaja la movilidad de la escápula.

La constancia es la clave: un poco de movimiento cada día vale más que una sesión intensa una vez por semana.

Empieza el Programa Hombro

El Programa Hombro del Método Funcional fue creado para reeducar, fortalecer y estabilizar tus hombros desde casa, con un enfoque 100% basado en evidencia científica.

Durante 7 semanas, aprenderás a:

  • Liberar la tensión de los músculos sobrecargados (pectorales, trapecios).
  • Activar y fortalecer los músculos profundos del manguito rotador.
  • Recuperar la movilidad torácica y la coordinación escapular.
  • Volver a entrenar sin dolor, con movimientos estables y controlados.

 

Incluye más de 100 ejercicios progresivos para que puedas avanzar a tu ritmo según tu condición y tus síntomas.

Lecturas de interés
Los mejores ejercicios para el manguito rotador
julio 12, 2023
Los mejores ejercicios para el manguito rotador
Los mejores ejercicios para el manguito rotador
julio 12, 2023
leer mas
Tendinitis de hombro y manguito rotador
enero 10, 2023
Tendinitis de hombro
Tendinitis de hombro y manguito rotador
enero 10, 2023
leer mas

Los últimos artículos en Dolor de hombro

Dolor de hombro
¿Qué es el hombro congelado (o capsulitis adhesiva)?
El hombro congelado o capsulitis retractiles es una afección que genera rigidez, dolor y hasta una inmovilización parcial o completa del hombro.
diciembre 28, 2022
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!