Cómo hacer el Remo en Máquina Sentado

Remo en maquina sentado

El Remo en Maquina Sentado, o Seated Machine Row, permite fortalecer la espalda, el hombro y el bíceps braquial.

QUÉ MÚSCULO TRABAJA: Dorsal ancho, Trapecio medio, Romboides, Biceps, Hombros, Porción posterior de los deltoides

TIPO DE MOVIMIENTO: Tracción bilateral (Pull)

VARIACIONES: Remo Sentado en Polea, Bent Over Row, Pendlay Row, Remo con mancuernas

CÓMO HACER EL REMO EN MAQUINA SENTADO

  1. Asegúrate de que los pies estén bien apoyados en la plataforma y las rodillas ligeramente flexionadas.
  2. Toma las asas o agarres de la máquina con un agarre firme y una distancia que sea cómoda para tus hombros.
  3. Puedes encorvar un poco los hombros hacia adelante en la posición inicial. Te permite aumentar el rango de movimiento y la eficacia del ejercicio. 
  4. Exhala y tira de las asas hacia tu torso, acercando los codos cerca del cuerpo.
  5. Contrae los músculos de la espalda mientras llevas las escápulas hacia atrás y abajo.
  6. Mantén la posición durante un segundo en la parte más cercana al pecho, sintiendo la contracción en la espalda.
  7. Mantén el control del movimiento para evitar balanceos excesivos.
  8. Inhala lentamente mientras extiendes los brazos para volver a la posición inicial.
  9. Estira completamente los brazos sin bloquear las articulaciones. 

LOS ERRORES COMUNES EN EL REMO SENTADO

  • Encorvar la espalda: curvar excesivamente la espalda o permitir que se arquee durante el movimiento, lo cual puede causar tensión en la zona lumbar y disminuir la efectividad del ejercicio en la espalda.
  • Uso excesivo de los brazos: tirar principalmente con los brazos en lugar de enfocarse en el movimiento de la espalda puede reducir la activación muscular en los músculos de la espalda.
  • Movimiento incompleto: no realizar el rango completo de movimiento, lo que impide la activación total de los músculos de la espalda y limita el beneficio del ejercicio (por eso adelantamos un poco los hombros en la posición inicial).
  • Uso de demasiado peso: utilizar un peso excesivo puede comprometer la técnica y aumentar el riesgo de lesiones, además de disminuir la capacidad de mantener una forma adecuada.
  • Movimiento brusco o rápido: realizar el movimiento de manera rápida y brusca puede aumentar el riesgo de lesiones y disminuir el enfoque en los músculos objetivo..

QUÉ MÚSCULOS TRABAJAN EN EL REMO SENTADO EN MÁQUINA

El remo en máquina sentado es un ejercicio que se centra en fortalecer los músculos de la espalda, especialmente el dorsal ancho, el trapecio y los romboides.

Además, implica los músculos de los brazos, como el bíceps y los músculos del antebrazo, mientras que los músculos del core trabajan para mantener una postura estable.

Es una forma efectiva de mejorar la fuerza y la estabilidad en la parte superior del cuerpo.

Músculo dorsal ancho
Músculo dorsal ancho
Músculos romboides
Músculos romboides
Temario
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar

Explora nuestras últimas publicaciones y consejos útiles.

Workouts
Abs y Glúteos para Principiantes en 30 min
30 min – Vamos a tonificar tus glúteos y esculpir tus abdominales. Solo necesitarás una banda elástica «booty band».
noviembre 14, 2025
ver entrada
Dolor de rodilla
Como estirar los isquiotibiales: los ejercicios y 6 consejos
Te enseñamos cómo estirar los isquiotibiales de la forma más eficaz posible: ejercicios y consejos.
noviembre 12, 2025
ver entrada
Entrenar
Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo
noviembre 10, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la lumbalgia o dolor de espalda baja
La lumbalgia o dolor de espalda baja no es una patología, es un síntoma. Te explicamos por qué aparece y qué hacer para sanar.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la dorsalgia
Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)
octubre 31, 2025
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!