La verdad sobre la “buena postura”

Cómo es una buena postura
Te explicamos lo que es una buena postura y lo que podrías mejorar para que tu postura sea más saludable y para evitar los desequilibrios.

El tema de la postura suele aparecer en cualquier conversación sobre salud muscular y articular. La mayoría de las personas considera que su postura “es mala”, y no es de extrañar: pasamos gran parte del día frente a pantallas, sentados o inclinados, con el cuerpo encorvado y sin espacio para moverse.

Sin embargo, cuando se habla de “buena” o “mala postura”, comienzan los malentendidos. Muchos idealizan una postura perfecta, rígida, simétrica, inspirada en maniquíes o esquemas teóricos. Pero la realidad es muy diferente: cada cuerpo tiene su propia manera de estar equilibrado.

Este artículo te ayudará a entender qué significa realmente tener una buena postura —si es que existe— y cómo puedes mejorar tu relación con tu cuerpo.

Descubre la historia muy interesante de la mala postura

como tener la espalda recta
como tener la espalda recta

La buena postura no existe

En realidad, no existe una postura perfecta.

Lo que sí existen son posturas que generan más o menos tensión en el cuerpo. Permanecer demasiado tiempo en una misma posición, incluso una que parece “correcta”, puede causar molestias y desequilibrios musculares.

Lo que verdaderamente daña tu espalda no es cómo te sientas, sino cuánto tiempo pasas sin moverte. El problema no es la posición: es la inmovilidad.

Moverte con regularidad, variar tus posturas y mantener una buena condición física son los mejores remedios para prevenir el dolor y proteger tus articulaciones.

El cuerpo no necesita rigidez. Necesita movimiento, variabilidad y fuerza.

La percepción de tu postura puede engañarte

Casi todo el mundo cree tener una “mala postura”. Pero esa percepción muchas veces no se corresponde con la realidad de su cuerpo.

Un estudio demostró que, cuando se sienta a las personas en una postura objetivamente equilibrada, la mayoría no la percibe como cómoda o correcta. Al contrario, cuando intentan “corregirse”, adoptan posiciones más forzadas y desequilibradas.

Esto ocurre porque asociamos la buena postura con algo estético —espalda recta, hombros hacia atrás— y no con algo funcional y relajado.

Te puede interesar: ¿Cruzar las piernas es peligroso o no?

Una postura saludable no se ve bien: se siente bien.

Cada cuerpo tiene su propio equilibrio

La postura ideal es aquella en la que tu cuerpo está en equilibrio, sin tensiones innecesarias ni bloqueos articulares. No hay una forma única de estar de pie o sentado correctamente: depende de tu morfología, tu historia de movimiento y tu nivel de fuerza y movilidad.

Por eso, más que “corregir” tu postura, lo que realmente importa es aprender a moverte mejor y a escuchar las señales de tu cuerpo.

El secreto: moverse más

La clave para una buena salud postural no está en mantener una posición, sino en variar, moverse y fortalecerse. Combatir el sedentarismo es mucho más efectivo que buscar la postura “perfecta”.

Practica ejercicios que restauren tu movilidad, tu fuerza y tu coordinación. Cuanto más fuerte, móvil y consciente sea tu cuerpo, más natural será tu postura.

Es lo que te proponemos en el Proyecto Postura, el programa para corregir tu postura en 10 semanas. Empieza tu prueba de 7 días gratis.

En resumen: la buena postura no se mantiene, se construye. Y se construye moviéndote.

Temario
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar

Explora nuestras últimas publicaciones y consejos útiles.

Workouts
Abs y Glúteos para Principiantes en 30 min
30 min – Vamos a tonificar tus glúteos y esculpir tus abdominales. Solo necesitarás una banda elástica «booty band».
noviembre 14, 2025
ver entrada
Dolor de rodilla
Como estirar los isquiotibiales: los ejercicios y 6 consejos
Te enseñamos cómo estirar los isquiotibiales de la forma más eficaz posible: ejercicios y consejos.
noviembre 12, 2025
ver entrada
Entrenar
Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo
noviembre 10, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la lumbalgia o dolor de espalda baja
La lumbalgia o dolor de espalda baja no es una patología, es un síntoma. Te explicamos por qué aparece y qué hacer para sanar.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la dorsalgia
Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)
octubre 31, 2025
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!