Cómo prevenir las lesiones en el deporte

prevenir las lesiones en el deporte
TODOS los que se lesionan durante el deporte no respetaron uno de estos 4 consejos: te van a ayudar a prevenir las lesiones en el deporte.

¿Ya te lastimaste entrenando? TODOS los que se lesionan durante el deporte no respetaron uno de los 4 consejos que te voy a compartir en este articulo. Te van a ayudar a prevenir las lesiones en el deporte.

El calentamiento ya es el workout

Con un buen calentamiento: puedes entrenar más y con más eficacidad pero con un malo calentamiento: los músculos se cansan más rápidamente y todo tu entrenamiento se vuelve menos eficaz. Un buen calentamiento permite estimular el sistema cardiovascular parra llevar suficiente oxígeno en el músculo. Si no hay suficiente oxígeno, el músculo no puede funcionar a 100%. No solamente es un problema para tu rendimiento pero te expone también a mucho mas riesgo de lesionarte. De hecho te recomiendo dedicar 10 a 15 min de calentamiento para prevenir las lesiones en el deporte.

Te puede interesar: cómo hacer un buen calentamiento (con ejemplos de calentamiento según tu rutina)

Hacer menos permite hacer más

Adapta la intensidad para cada ejercicio. Si tu técnica empieza a deteriorarse: puedes seguir pero disminuye la intensidad. 4 series de 10 push-ups es mucho más eficaz que 1 serie de 30 push-ups (con los últimas repeticiones muy malas ). Hacer más a corto plazo no significa hacer mejor. ¿Cómo disminuir la intensidad? Puedes adaptar la intensidad de tus entrenamientos manejando estas variables:

  • pesas
  • repeticiones, series o tiempo
  • velocidad
  • cambia de ejercicio (squat jump -> squat clásico)

Tu ego es tu peor enemigo

Competir contra los demás es un error porque no tienen el mismo cuerpo, la misma historia, ni tampoco los mismos objetivos. Es más no puedes ser el mejor en todo. Acepta perder algunas batallas 🙂 Tu ego quiere llevarte más allá de tus limites. Se más listo, empuja tus limites en vez de sobrepasarlos.

Te puede interesar: Cómo la mentalidad del No Pain No Gain limita tu progreso.

Los cambios físicos se hacen durante el descanso, no durante el entrenamiento

Los músculos se construyen durante los periodos de descanso. Si no respetas este periodo entonces no puedes mejorar tu rendimiento. Acordate del consejo #2 a veces hacer menos es hacer más.

¿Cómo puedes mejorar tu descanso?

  • cuida tu sueño (es lo más importante)
  • cuida tu alimentación (equilibrada, variada y con horarios fijos) – rutinas de movilidad
  • los masajes pueden ayudar
  • pasa tiempo con tu familia y tus amigos (si si, tu cuerpo lo necesita)

Algunos consejos para prevenir las lesiones

  • Manténte hidratado
  • Cuida tu alimentación
  • Baños de hielo
  • Masajes después de los entrenamientos
  • Practica rutinas de movilidad
  • Fortalecer tu cuerpo

Primero te aconsejo seguir estos consejos para prevenir las lesiones en el deporte, segundo empieza a entrenar con consciencia y seguridad. Te acompañamos paso a paso dentro de la app del Método Funcional.

Temario
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar

Explora nuestras últimas publicaciones y consejos útiles.

Workouts
Abs y Glúteos para Principiantes en 30 min
30 min – Vamos a tonificar tus glúteos y esculpir tus abdominales. Solo necesitarás una banda elástica «booty band».
noviembre 14, 2025
ver entrada
Dolor de rodilla
Como estirar los isquiotibiales: los ejercicios y 6 consejos
Te enseñamos cómo estirar los isquiotibiales de la forma más eficaz posible: ejercicios y consejos.
noviembre 12, 2025
ver entrada
Entrenar
Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo
noviembre 10, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la lumbalgia o dolor de espalda baja
La lumbalgia o dolor de espalda baja no es una patología, es un síntoma. Te explicamos por qué aparece y qué hacer para sanar.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la dorsalgia
Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)
octubre 31, 2025
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!