Cómo calmar la ansiedad en 5 min según la ciencia

Calmar la ansiedad
El mejor ejercicio para calmar la ansiedad en 5 minutos según la evidencia científica. Te ayudará a disminuir el estrés con esta respiración.

La investigación científica sobre cómo calmar la ansiedad ha experimentado una evolución radical a lo largo de los años. Las décadas pasadas estuvieron marcadas por una comprensión limitada,. La ansiedad solía ser atribuida principalmente a factores externos o circunstancias de vida estresantes. Sin embargo, los últimos avances científicos han propuesto nuevos paradigmas y tratamientos para su reducción.

Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1 de cada 10 personas en todo el mundo sufre de ansiedad. En tan solo 5 minutos por día puedes reducir considerablemente el estrés y calmar tu ansiedad. Te vamos a enseñar la mejor técnica según la ciencia para mejorar tu salud mental.

Cuál es la mejor técnica para calmar la ansiedad

Es interesante ver cómo diferentes formas de respirar y meditar pueden calmar la ansiedad. Pero algunas técnicas son más eficaces que otras. Un estudio científico de 2023, realizado por el equipo de Andrew Huberman en Stanford, comparó cuatro técnicas. Los participantes tuvieron que practicar una de las siguientes técnicas durante cinco minutos al día durante un mes:

  • Exhalación cíclica o suspiro fisiológico: Se trata de enfocarte en soltar el aire. Primero tomas aire dos veces seguidas y luego sueltas el aire lentamente.
  • Respiración cuadrada: Aquí respiras, sostienes el aire, exhalas y vuelves a sostener el aire, todo en tiempos iguales. Es como formar un cuadro con tu respiración. Ver 3 ejercicios de respiración anti estrés.
  • Hiperventilación cíclica: En esta técnica respiras hondo y por más tiempo, y luego sueltas el aire rápidamente. Es como si tomaras aire 2 veces más que soltarlo.
  • Meditación atenta: Cierras los ojos y te concentras en la zona de la frente, justo entre tus ojos.

El estudio descubrió que las 4 técnicas ayudaron a reducir el estrés y a calmar la ansiedad. Sin embargo, solo la técnica de «respiración con suspiros» resultó ser mucho mejor que la meditación atenta para sentirnos mejor y para respirar con más calma. ¡Así que si alguna vez te sientes estresado, quizás podrías probar esa técnica de suspiro fisiológico!

El mejor ejercicio según la ciencia

Para entender qué es el suspiro fisiológico y entender cómo funciona para calmar la ansiedad, imagina a un bebe llorando: haciendo dos inhalaciones rápidas seguidas de una larga exhalación. Es una respiración natural y espontánea que ayuda a reducir el estrés. Tu cuerpo sabe cómo hacerlo y lo usa naturalmente para cambiar el estado del sistema nervioso autónomo.

CÓMO REALIZARLO 

Es más eficaz si lo haces con la nariz. Inhala (el aire entra en los pulmones), y agrega una segunda inhalación, antes de exhalar profundo (expulsas el aire de tus pulmones).

CUÁNTO TIEMPO

5 minutos cada día.

Actividades para calmar la ansiedad

  • ¡Muévete! ¿Qué tal un pequeño baile? O levanta pesas, haz lagartijas o abdominales. O juega un rato con un balón de fútbol.
  • Cierra los ojos, respira profundamente, estírate o medita.
  • Escribe tres cosas por las que te sientas agradecido/a.
  • Haz una pausa y pregúntate a ti mismo/a: ¿cómo me siento?
  • ¡Ríete! Piensa en alguien que te haga reír o en una vez que te reíste tanto que casi lloras.
  • Busca una canción o frase que te motive y anótala (o toma una captura de pantalla) para tenerla cerca cuando la necesites.

Te puede interesar: ¿Cómo empezar a entrenar desde tu casa?

Cómo la respiración funciona para calmar la ansiedad

La explicación es sencilla: cuando inhalas fuerte y rápido, el corazón está comprimido por los pulmones. De hecho, la sangre se mueve con más dificultad hacia el corazón. El cerebro le pide al corazón que acelere su trabajo, y el ritmo cardíaco aumenta.

Cuando exhalas profundamente, ocurre lo opuesto. La circulación sanguínea se acelera mecánicamente y el corazón ralentiza su ritmo. Es lo que buscamos cuando estamos estresados y sentimos que el corazón empieza a acelerarse.

INHALACIÓNEXHALACIÓN
Lleva oxigéno en las célulasEvacua el dioxodio de carbono
Aumenta el ritmo cardíacoBaja el ritmo cardiaco
Estimula el simpáticoEstimula el parasimpático
Temario
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar

Explora nuestras últimas publicaciones y consejos útiles.

Workouts
Abs y Glúteos para Principiantes en 30 min
30 min – Vamos a tonificar tus glúteos y esculpir tus abdominales. Solo necesitarás una banda elástica «booty band».
noviembre 14, 2025
ver entrada
Dolor de rodilla
Como estirar los isquiotibiales: los ejercicios y 6 consejos
Te enseñamos cómo estirar los isquiotibiales de la forma más eficaz posible: ejercicios y consejos.
noviembre 12, 2025
ver entrada
Entrenar
Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo
noviembre 10, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la lumbalgia o dolor de espalda baja
La lumbalgia o dolor de espalda baja no es una patología, es un síntoma. Te explicamos por qué aparece y qué hacer para sanar.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la dorsalgia
Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)
octubre 31, 2025
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!