Dolor de espalda: los mejores tratamientos

Los mejores tratamientos para el dolor de espalda
¿Cuales son los mejores tratamientos para el dolor de espalda baja? Desde el masaje hasta los diferentes medicamentos, te cuentamos todo.

Descubre los diferentes tratamientos para el dolor de espalda.

El dolor de espalda es una afección más común de lo que se cree. Alrededor de 80% de los adultos aseguran haber sufrido de dolencias en la espalda en algún momento de su vida y las actividades cotidianas de nuestros días pueden ayudar a profundizar estas dolencias a través de la falta de actividad física. 

Al ser tan común, el dolor de espalda es uno de los principales temas en discusión para los fisioterapeutas. Además, hay cada vez más personas buscando soluciones eficientes para tratar su dolor de espalda. 

En este artículo te traemos algunos de los mejores tratamientos para el dolor de espalda y algunas prácticas útiles para aliviar o evitar esta dolencia tan común.

¿Qué puedes hacer para aliviar el dolor de espalda?

El dolor de espalda puede responder positivamente ante diferentes tratamientos y actividades que reducen o directamente eliminan el dolor. Sin embargo, es conveniente destacar que la respuesta al tratamiento puede depender del origen de la dolencia e incluso la gravedad o incidencia del dolor.

Primero deberías asegurarte de cuidar los aspectos esenciales de tu cuerpo : cómo optimizar su salud.

Estas son algunas de las actividades y hábitos que sirven para aportar al tratamiento de la espalda, son bastantes útiles y tienen la ventaja de poder hacerse en casa:

Eliminar o reducir los factores agravantes

Existen diferentes factores que profundizan el dolor de espalda y dificultan la sanación de esta afección. Por supuesto, lo ideal es abrirse a la idea de reducir o directamente eliminar todos los hábitos que no suman a la recuperación y el tratamiento del dolor de espalda.

Entre estos factores está la falta de actividad física. El sedentarismo solo profundiza el dolor y aporta a su gravedad, entonces es conveniente hacerse más activo físicamente de forma progresiva para reducir este factor de riesgo.

Asimismo, el tabaquismo, la depresión, el estrés, la depresión, la ansiedad, la falta de sueño y una mala alimentación son un compilado de factores que ayudan a afianzar las dolencias de espalda. Lo ideal es trabajar en la reducción o eliminación de estos factores que solo retrasan el proceso de recuperación.

Entender el dolor y aprender a convivir con él

Existen dolencias de la espalda que son originadas por afecciones lumbares que necesitan un tratamiento a largo plazo (cómo la escoliosis o la hernia discal), esto significa un dolor de espalda prolongado que puede ir aliviándose con el paso del tiempo. 

En este caso, cuando el dolor está en tratamiento y necesita tiempo para que el dolor de espalda se alivie, es conveniente buscar alternativas para aprender a entender el dolor e incluso vivir con él. 

Dentro de lo más recomendable para estas situaciones está la meditación y los ejercicios de respiración. Estas prácticas tienen un efecto relajante y consiguen un estado mental que ayuda a superar el proceso de tratamiento con más eficiencia.

En este video te propongo un ejercicio muy eficaz para liberar las tensiones de tu cuerpo:

Automasajes

Es un método casero que tiene buena eficiencia ante el dolor de espalda a corto plazo. Se trata de masajear la zona de la dolencia con diferentes técnicas que alivian la dolencia, lo ideal es contar con asistencia de un especialista o buscar masajes que realmente sumen a la recuperación y tratamiento del dolor de espalda.

Estiramientos

Existen distintos estiramientos que están enfocados en mejorar la resistencia y flexibilidad de la espalda. Es conveniente resaltar que no representan un alivio a largo plazo, pero a corto plazo pueden significar una solución para el dolor al dar movilidad.

 Descubre 5 estiramientos para la espalda

Ejercicios de movilidad y fortalecimiento para la espalda

Este tipo de ejercicios se encargan de trabajar en la mejora de la resistencia, flexibilidad y movilidad de los músculos de la espalda, caderas, abdominales y oblicuos. Es de las medidas más eficientes para aliviar el dolor de espalda en casa al trabajar los músculos donde se genera la dolencia.

De hecho, los ejercicios de estas características deberían ser la primera opción a proponer para acompañar el tratamiento con su fisioterapeutas, sin embargo muchos no tienen el tiempo o la disposición de desarrollar un programa completo de ejercicios adaptados a tus necesidades para seguir en casa.

Si quieres empezar a cuidar tu espalda puedes empezar con nuestra Guía gratuita para el dolor de espalda.

Los tratamientos para el dolor de espalda

Ya se han repasado las formas de aliviar el dolor en casa con diferentes actividades o hábitos que promueven y facilitan la recuperación del dolor de espalda. Ahora, es momento de repasar los tratamientos para el dolor de espalda que puede proponer tu médico para aliviar los dolores.

Medicamentos

Las dolencias de la espalda pueden experimentar alivio significativo a través del uso de medicamentos. El tipo de medicamento será determinado por el médico según la gravedad de la dolencia y sus características.

  • Analgésicos sin prescripción: los medicamentos antiinflamatorios no esteroides ayudan con el alivio del dolor de espalda. Estos deben tomarse según las indicaciones del médico y es importante no exceder su uso.
  • Analgésicos tópicos: son sustancias analgésicas que alivian el dolor a través de cremas, pomadas o parches.
  • Relajantes musculares: si los analgésicos no mejoran el dolor de espalda, el siguiente paso del médico puede ser recetar un relajante muscular.
  • Narcóticos: son medicamentos usados bajo la estricta supervisión médica. Suelen ser medicamentos como la oxicodona y la hidrocodona.
  • Antidepresivos: algunos antidepresivos han demostrado ser efectivos para el tratamiento del dolor de espalda crónico, más allá de su efecto sobre la depresión.

Estos artículos te pueden interesar :

Cirugías

Por último, existen procedimientos que buscan aliviar el dolor de espalda como las inyecciones de cortisona, la neurotomía por radiofrecuencia, los estimuladores nerviosos implantados y las cirugías.

Sin embargo, este tipo de procedimientos, en particular las cirugías, deben entenderse como un último recurso para atender las dolencias de la espalda porque la relación beneficio/riesgo no siempre es positiva.

Es conveniente evaluar con detenimiento los beneficios de las cirugías y el riesgo que representan. Además, debe considerar que este es el recurso por el que debe optar tras agotar todas las otras posibilidades. En general, en muy pocos casos se recomienda una intervención quirúrgica.

Temario
Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar

Explora nuestras últimas publicaciones y consejos útiles.

Workouts
Abs y Glúteos para Principiantes en 30 min
30 min – Vamos a tonificar tus glúteos y esculpir tus abdominales. Solo necesitarás una banda elástica «booty band».
noviembre 14, 2025
ver entrada
Dolor de rodilla
Como estirar los isquiotibiales: los ejercicios y 6 consejos
Te enseñamos cómo estirar los isquiotibiales de la forma más eficaz posible: ejercicios y consejos.
noviembre 12, 2025
ver entrada
Entrenar
Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo
noviembre 10, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la lumbalgia o dolor de espalda baja
La lumbalgia o dolor de espalda baja no es una patología, es un síntoma. Te explicamos por qué aparece y qué hacer para sanar.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la dorsalgia
Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.
octubre 31, 2025
ver entrada
Dolor de espalda
Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)
octubre 31, 2025
ver entrada

¡Descarga nuestra aplicación ahora!

Accede a funcionalidades exclusivas y mejora tu experiencia. ¡No esperes más para unirte!