Cómo hacer ejercicios hipopresivos para tonificar los abdominales y el perineo

Cómo hacer hipopresivos

¿Qué son los ejercicios hipopresivos? Los ejercicios hipopresivos son una técnica de respiración y control postural que consiste en generar una presión negativa en el abdomen a través de la contracción del transverso del abdomen (el músculo más profundo de la faja abdominal) y de los músculos del suelo pélvico o perineo. El objetivo es fortalecer estos músculos de forma […]

Entender la dorsalgia

Entender la dorsalgia

Te explicamos qué es una dorsalgia y cómo puedes tratar y aliviar el dolor en la espalda medio.

Entender la espondilitis anquilosante o espondiloartritis (dolor inflamatorio crónico)

Espondilitis anquilosante

¿Has sido diagnosticado por tu médico con espondilitis anquilosante, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones, especialmente las de la columna y el sacro? Si sufres dolor lumbar persistente, rigidez matutina o molestias que mejoran con el movimiento, esta información te ayudará a entender qué te ocurre y cómo puedes actuar. Qué es la espondiloartritis anquilosante […]

Cómo tratar una hernia discal

Cómo tratar una hernia discal

Si, se puede tratar una hernia discal. Es más se puede recuperar muy bien de tu hernia o protrusión si sigues los pasos siguientes.

Entender la hernia discal

Qué es una hernia discal

¿Tienes un diagnóstico de hernia discal? te explicamos qué es exactamente una hernia y lo que deberías hacer para sanar desde tu casa.

Entender la ciática

la ciática

La ciática aparece cuando el nervio ciático está irritado o comprimido. Descubre nuestra guía completa para sanar.

Por qué te duele

Por qué te duele

El dolor no siempre significa lesión. De hecho, muchas veces el dolor aparece sin daño real, y otras veces hay daño… sin dolor.

Las 5 zonas cardio de entrenamiento

las zonas de cardio para correr

Descubre las 5 zonas cardio de entrenamiento, identifica el propósito de cada una y como pueden mejorar tus entrenamientos y evitar lesiones.

Colágeno ¿Para qué sirve?

Suplemento de colágeno

¿Realmente necesitas colágeno? Si estás entre los 30 y 50 años y buscas volver a entrenar sin dolor, el colágeno podría ser indispensable.

Los 5 errores más comunes de la perdida de grasa

El camino hacia la pérdida de grasa está a menudo lleno de obstáculos e incomprensiones. Este capítulo explora cinco errores comunes que no solo pueden frenar tu progreso, sino también perjudicar tu salud a largo plazo. Para cada error, ofreceremos soluciones prácticas que te ayudarán a avanzar con éxito hacia tus objetivos. En el entrenamiento, […]

Los 5 pilares para perder grasa

Descubre la guía última para perder grasa sin restricción. En este artículo, hablamos de los 5 pilares para eliminar grasa y perder peso.

Cómo hacer cruce en polea para el pecho: buena forma y errores comunes

El Cruce en Polea, o Cable Chest Fly, permite fortalecer el pecho (los músculos pectorales). QUÉ MÚSCULO TRABAJA: Pectorales, Deltoides Anteriores, Core y bíceps para la estabilidad TIPO DE MOVIMIENTO: Empuje bilateral (Push) VARIACIONES: DB Chest Fly, Cruce en Polea Unilateral, Seated Cable Pec Fly, Bench Press, Push Ups CÓMO HACER EL CRUCE EN POLEA LOS ERRORES COMUNES […]

Cómo hacer el Remo en Máquina Sentado

Remo en maquina sentado

El Remo en Maquina Sentado, o Seated Machine Row, permite fortalecer la espalda, el hombro y el bíceps braquial. QUÉ MÚSCULO TRABAJA: Dorsal ancho, Trapecio medio, Romboides, Biceps, Hombros, Porción posterior de los deltoides TIPO DE MOVIMIENTO: Tracción bilateral (Pull) VARIACIONES: Remo Sentado en Polea, Bent Over Row, Pendlay Row, Remo con mancuernas CÓMO HACER EL REMO EN MAQUINA […]

Qué es la fascia: mitos y realidad

que es la fascia

Te explicamos lo que es la fascia a partir de la última evidencia científica- Por qué no se puede estirar – Qué hacer para relajar la fascia

Cómo comer más proteína

Cómo comer más proteina

Por qué deberías comer más proteína según la ciencia – Cuánta proteína debes comer al día – ¿Proteína animal o vegetal? –

Entender el desgarro muscular

Un desgarro muscular corresponde a una rotura de las fibras musculares: Síntomas – Factores de riesgo – Tratamientos